Observatorio Mexicano de la Crisis
Observatorio Mexicano
de la Crisis
¿Qué es el OMEC?
El Observatorio Mexicano de la Crisis (OMEC), surge cuando los constantes desequilibrios económicos, políticos, sociales y ambientales se hacen presentes en los ámbitos nacional e internacional; así, generando la necesidad de contar con información veraz, útil y oportuna.
Fundado en abril de 2009, en el marco de las preocupaciones y búsqueda de alternativas generadas por la crisis financiera.
“Somos un centro de investigación-acción ciudadano plural e independiente”
Síguenos en nuestras redes
Los eventos y circunstancias que interrumpen estos procesos de desarrollo generando inestabilidad, escasez y deterioro de los niveles de bienestar, a estos procesos se han denominado crisis.
Un observatorio es una organización dedicada a analizar, procesar y teorizar acerca de una realidad o contexto determinado. Quienes participan en un Observatorio elaboran diagnósticos y redactan informes y reportes para la difusión de los resultados obtenidos.
Materiales con alto valor de contenido que sirven igual a instituciones y organismos públicos y privados
Diseñamos materiales hechos a la medida de cada cliente, impartimos cursos y generamos documentos especializados para sectores específicos
Trabajamos en favor de las causas y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible creados por la ONU
¿Qué es el OMEC?
El Observatorio Mexicano de la Crisis (OMEC), surge cuando los constantes desequilibrios económicos, políticos, sociales y ambientales se hacen presentes en los ámbitos nacional e internacional; así, generando la necesidad de contar con información veraz, útil y oportuna.
Fundado en abril de 2009, en el marco de las preocupaciones y búsqueda de alternativas generadas por la crisis financiera.
“Somos un centro de investigación-acción ciudadano plural e independiente”
Síguenos en nuestras redes
Los eventos y circunstancias que interrumpen estos procesos de desarrollo generando inestabilidad, escasez y deterioro de los niveles de bienestar, a estos procesos se han denominado crisis.
Un observatorio es una organización dedicada a analizar, procesar y teorizar acerca de una realidad o contexto determinado. Quienes participan en un Observatorio elaboran diagnósticos y redactan informes y reportes para la difusión de los resultados obtenidos.
Las Crisis en el mundo
En el siguiente timeline, se muestran las diferentes crisis por las cuales la humanidad ha atravesado desde la Gran Depresión del 29 hasta el 2010 con las guerras de divisas, cada una incluye un pequeño resumen de las consecuencias que estas trajeron.
Noticias del OMEC
Advierten por vejez precaria de las mujeres en próximos años
Cortesía: Once Noticias. Durante la mesa de análisis “2023 empoderamiento de la mujer”, realizado por la Universidad La Salle, la Dra. Artemisa Montes, especialista en economía y fundadora del Observatorio Mexicano de la Crisis, advirtió [...]
¡Cuidado con el ‘impuesto rosa’! Mujeres pagan 42% más por productos femeninos
Cortesía: Publimetro ¿Qué es el “impuesto rosa”? Es el coste adicional de productos destinados a mujeres. Es decir, el sobreprecio en productos y servicios para mujeres y niñas, que es mayor comparado con el coste [...]
Madres expuestas a doble discriminación laboral
Cortesía: Reporte Indigo. La Dra. Artemisa Montes Sylvan, fundadora y Directora Ejecutiva del Observatorio Mexicano de la Crisis, aseguró que gran parte de la desventaja laboral de la que son víctimas las madres se debe a la concepción [...]
Simposio Construyendo Asociaciones Globales para Desafíos Globales
OMEC estará presente en el “Simposio Construyendo Asociaciones Globales para Desafíos Globales” que se llevará a cabo los días 11 al 13 de abril en Bristol, Reino Unido en la Universidad de Bristol. La resolución [...]
Certificaciones Nacionales e Internacionales

Constancia de inscripción al RENIECyT del CONACyT
desde el 13 de septiembre del 2010.

Asignación de Estatus Consultivo Especial con el Consejo Económico
y Social de la Organización de las Naciones Unidas desde 2012
Reconocimientos de nivel nacional e internacional
Certificaciones Nacionales
e Internacionales

Asignación de Estatus Consultivo Especial
con el Consejo Económico y Social
de la Organización de las Naciones Unidas
desde 2012

Constancia de inscripción
al RENIECyT del CONACyT
desde el 13 de septiembre del 2010.